top of page

BLOQUE 4

Al terminar este bloque, podrás:

• Utilizar en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una  sucesión.


• Resolver problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.


• Calcular y explicar el significado del rango y la desviación media.

Tarea

1. Patrones y ecuaciones

• Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término de una sucesión.


2. Figuras y cuerpos

• Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre un eje, un triángulo rectángulo, un semicírculo y un rectángulo. Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros rectos.


3. Medida

• Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente.

• Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre los lados de un triángulo rectángulo.

• Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.


4. Proporcionalidad y funciones

• Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se modela con una función lineal. Identificación de la relación entre dicha razón y la inclinación o pendiente de la recta que la representa.


5. Análisis y representación de datos

• Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las distancias de cada dato a la media (desviación media). Análisis de las diferencias de la “desviación media” con el “rango” como medidas de la dispersión.

bottom of page