
Apuntes del Profe Javier
La ecuación química: una representación del cambio químico
Cuando ocurre una reacción química, los átomos de las moléculas que participan, se acomodan de manera en nuevas moléculas, formando sustancias con propiedades diferentes a las iniciales. Las reacciones pueden representarse con una ecuación química, que modela lo que ocurre en la reacción; puede incluír más información acerca de las condiciones en que éstas ocurren.
Se le llama ecuación química porque representa una igualdad que refleja la ley de conservación de la masa de Lavoisier, en la que cada átomo de las sustancias iniciales (llamadas reactivos) se puede encontrar encontrar entre las sustancias que se producen (llamadas precisamente productos).
En el siguiente ejemplo, el metano (CH4)reacciona con el oxígeno (O2) para producir dióxido de carbono (CO2) y agua.

En la parte izquierda de la ecuación se muestran los reactivos. En total encontramos un átomo de carbono, catro átomos de hidrógeno y cuatro de oxígeno, mismos que encontramos en la parte derecha de laecuación (productos).
Los coeficientes, números grandes que se encuentran a la izquierda del O2 y del H2O, indican que se necesitan dos moléculas de O2 para que se produzcan dos moléculas de agua.